Un plan sustentable para nuestro Territorio
Nota publicada en el diario El Esquiú el sábado 8 de agosto de 2020.
La ciudad de Catamarca y las localidades vecinas, han experimentado un crecimiento extraordinario en las últimas décadas; algo que es común en muchas ciudades del país y del mundo, ya que la gente emigra de las áreas rurales a las urbanas, con la esperanza de mejorar su calidad de vida.
Esto ya lo ha mencionado, en innumerables ocasiones, el reconocido arquitecto y urbanista español, Fernando de Terán. En su libro El Problema Urbano, dice que: “Uno de los hechos más significativos que afectan y caracterizan a la organización actual de la vida humana sobre la Tierra es el proceso de concentración de la población en las ciudades, que está conduciendo a una situación totalmente nueva en la Historia, y provocando unos problemas también nuevos, de extraordinaria gravedad. Esa nueva situación, en términos generales, viene dada por el enorme y veloz aumento de tamaño de las ciudades y por las repercusiones que ello provoca. De ambas clases de fuerzas se derivan también los graves problemas que el fenómeno está produciendo en la ciudad y en el territorio: hacinamiento, especulación del suelo, congestión circulatoria, escasez de viviendas, contaminación atmosférica, desintegración social y violencia, deterioro ambiental, dispersión de desechos y vertidos contaminantes, destrucción del paisaje natural”. Seguir leyendo