
Volver a la radio
El 17 de abril comienza el ciclo 2021.
Te invitamos a escuchar los estrenos los sábados a las 9 horas por Radio Universidad FM 100.7
También podes elegir a la carta nuestros podcasts en Spotify.
La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, capital de la provincia, seguramente era más linda de lo que es hoy en día. Dicho esto por la forma en que juzgan nuestros vecinos las fotografías de los primeros años del siglo XX, comparándolas con las de los primeros años de este siglo XXI. Pero aún así, en la actualidad, cuando llegan visitantes, perciben que nuestra ciudad es distinta. Es que todavía puede leerse, a pesar de todo, la coherencia de lo que fue su paisaje urbano en el contexto cultural de su época.
Nota publicada en el diario El Esquiú el sábado 28 de noviembre de 2020
Estamos de acuerdo que las ciudades son un invento maravilloso que han venido potenciando las capacidades humanas a lo largo de los siglos; pero suele olvidarse que en el origen de las ciudades esta la agricultura.
El arquitecto Francisco Liernur al interrogarse sobre cuál es la relación entre los problemas habitacionales de las ciudades y su sistema de producción de alimentos, señala que “desde su nacimiento la ciudad fue posible porque la producción de alimentos se hizo de forma tal que permitió a la gente producir provisiones para dedicarse a constituir la civilización”.
Entre la ciudad y el campo, desde hace miles de años, funciona un ciclo que enriquece a uno y a otro que, cuando es virtuoso, redunda en beneficios para todos y si pierde armonía genera problemas. Seguir leyendo