Un turismo urbano sostenible
Nota publicada en el diario El Esquiú el sábado 15 de agosto de 2020.
A fines de la década del setenta del siglo pasado, el Arquitecto Eduardo Jorge Sarrailh delineó las Bases de Instrumentación del Ordenamiento Urbano del Gran Catamarca, trabajo éste continuado luego por el arquitecto Rubén Gazzoli.
En este extenso e importante informe se establece que “La configuración volumétrica, ha sido concebida para que la ciudad de Catamarca en su parte central mantenga la distancia, la imagen actual que es la que dominó el paisaje del Valle desde fines del siglo pasado. Para ello se propone una estructura de alturas escalonadas, en el casco entre avenidas, que permite: densificar el área para aprovechar al máximo la infraestructura y el equipamiento existente y mantener la citada imagen. Ello solo es posible en una ciudad como Catamarca que tiene una pendiente oeste-este del orden de aproximadamente el 3,3% y suaves pendientes de este eje hacia el norte y el sur” Seguir leyendo