Repensando un espacio público que no fue
Nota publicada en el diario El Esquiú el sábado 21 de noviembre de 2020
Hoy vamos a tratar un tema que tiene que ver con la sensibilidad de contar con pequeños espacios públicos de calidad en la trama de nuestra ciudad, cuando son cedidos o no desde el espacio privado.
Si caminamos por calle San Martín, en sentido oeste-este, nos encontramos, en la intersección con calle Vicario Segura, con el Seminario Mayor, obra del arquitecto Luis Caravati. El edificio forma parte de la arquitectura que, por su escala, se destaca en la ciudad, constituyéndose en uno de los íconos del paisaje urbano.
Precisamente, en la esquina mencionada, se construyó hace unos años un cerramiento que ilustra la fotografía de esta nota. Se trata de una pared hecha con ladrillos comunes y piedra, que reemplaza otra vieja de adobe que había antes. Seguir leyendo